¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio?

Publicado: 27 de febrero de 2025, 13:56
  1. Divorcio y separación
¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio?

 La disolución del vínculo matrimonial conlleva una serie de complejas cuestiones legales, entre las que destaca la determinación del destino de los animales de compañía. En los últimos años, la consideración de las mascotas como miembros más de la familia ha trascendido el ámbito afectivo para adquirir relevancia jurídica. En este sentido, la reforma del Código Civil ha introducido importantes novedades en materia de custodia y cuidado de los animales en casos de divorcio.

Desde Carrera & Rodríguez Abogados, bufete especializado en derecho de familia en Vigo, queremos abordar esta cuestión y despejar las dudas más frecuentes al respecto.

El bienestar del animal, prioridad legal

La nueva normativa establece que los animales de compañía son seres sintientes y, por tanto, su bienestar debe ser prioritario en cualquier decisión judicial. Esto implica que la autoridad judicial, a la hora de determinar el destino de una mascota en un proceso de divorcio, deberá valorar una serie de factores, entre los que destacan:

  • Vínculo afectivo. Se tendrá en cuenta el grado de apego que cada cónyuge haya desarrollado con el animal, así como la interacción diaria con el mismo.
  • Bienestar del animal. Se evaluarán las condiciones de vida que cada cónyuge puede ofrecer al animal, considerando aspectos como el espacio disponible, la atención veterinaria y la compatibilidad con otros animales o personas.
  • Interés de los miembros de la familia. Se valorará el impacto que la decisión pueda tener en los hijos menores, en caso de haberlos, así como en otros miembros de la familia que convivan con el animal.

Custodia compartida y régimen de visitas

Al igual que sucede con la custodia de los hijos menores, la custodia de una mascota puede ser compartida o atribuirse a uno de los cónyuges. En el caso de la custodia compartida, se establecerá un régimen de visitas que permita al cónyuge no custodio mantener el contacto con el animal. El objetivo principal de este acuerdo es garantizar el bienestar y la salud emocional de la mascota, evitando situaciones de estrés o desorientación.

Acuerdos entre las partes

Los cónyuges tienen la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el destino de la mascota de manera consensuada. Este acuerdo deberá ser elevado a escritura pública y presentado ante el juez para su homologación.

Solicite asesoramiento a nuestros abogados en Vigo

En Carrera & Rodríguez Abogados ponemos a su disposición nuestra experiencia y conocimientos para asesorarle en todo lo relacionado con la protección de sus derechos y los de sus seres queridos en un proceso de divorcio, incluidos los animales de compañía. 

Contacte con nuestro bufete de abogados en Vigo y solicite una primera consulta. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso? 4 feb

¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso?

Si está pasando por un proceso de separación y usted y su pareja no han llegado a un acuerdo respecto a las condiciones de la ruptura, es probable que tenga que enfrentarse a un divorcio contencioso. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto tiempo puede tardar en efectuarse? Estas y otras
Consejos a seguir a la hora de lidiar con un divorcio con hijos 17 dic

Consejos a seguir a la hora de lidiar con un divorcio con hijos

El proceso de divorcio, cuando hay hijos de por medio, es sin duda uno de los momentos más delicados que puede atravesar una familia. La complejidad de esta situación alcanza, en muchas ocasiones, niveles demasiado incómodos e impactos emocionales con los que resulta complicado lidiar. Por este
Cinco ventajas de hacer separación de bienes antes del matrimonio 4 nov

Cinco ventajas de hacer separación de bienes antes del matrimonio

Cuando se toma la decisión de contraer matrimonio, surgen numerosas cuestiones legales y patrimoniales que es necesario considerar. Una de ellas es la posibilidad de optar por la separación de bienes, una alternativa con la que ayudamos a muchos de los clientes de Carrera & Rodríguez Abogados,
Me acabo de divorciar: ¿qué va a pasar con mi casa? 21 oct

Me acabo de divorciar: ¿qué va a pasar con mi casa?

La decisión de divorciarse es una de las más difíciles que una persona puede tomar. Entre la montaña de trámites y emociones que implica este proceso, una de las mayores preocupaciones suele ser el futuro de la vivienda familiar. ¿Quién se quedará con la casa? ¿Cómo se repartirán los bienes? Estas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.