Si está pasando por un proceso de separación y usted y su pareja no han llegado a un acuerdo respecto a las condiciones de la ruptura, es probable que tenga que enfrentarse a un divorcio contencioso. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto tiempo puede tardar en efectuarse? Estas y otras preguntas las respondemos en este artículo que le traemos desde Carrera & Rodríguez Abogados, letrados matrimonialistas en Vigo. ¡Siga leyendo!
¿Qué es un divorcio contencioso?
A diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, en el que ambos cónyuges concuerdan con los términos de la separación, el divorcio contencioso se caracteriza por la existencia de discrepancias. Estas pueden surgir en torno a distintos aspectos, como:
- Custodia de los hijos. ¿Quién se hará cargo de los niños y cómo será el régimen de visitas?
- Pensión alimenticia. ¿Cuál será la cantidad que un cónyuge deberá pagar al otro?
- Cargas familiares. ¿ Cómo se repartirán las cargas del matrimonio?
- Régimen de gananciales. En el procedimiento contencioso, no cabe liquidación de gananciales, debe llevarse a cabo la liquidación en un procedimiento separado.
Ante estas situaciones, es necesario acudir a los tribunales para que un juez resuelva las diferencias y dicte una sentencia que establezca las condiciones del divorcio.
¿Cuánto tiempo suele durar un divorcio contencioso?
La duración de un divorcio contencioso es variable y depende de diversos factores, entre los que destacan:
- Complejidad del caso. Como es de suponer, cuantos más desacuerdos existan entre las partes y más compleja sea la situación, más tiempo llevará resolver el caso.
- Carga de trabajo de los juzgados. La saturación de los juzgados que le correspondan también influirá en la rapidez con la que se resuelvan los procedimientos.
- Actitud de las partes. Si ambos miembros de la pareja muestran una actitud colaborativa y están dispuestas a llegar a acuerdos, el proceso puede agilizarse.
¿Qué fases incluye un divorcio contencioso?
Un divorcio contencioso suele constar de las siguientes partes:
- Presentación de la demanda. Una de las partes interpone una demanda ante el juzgado.
- Contestación a la demanda. La otra parte presenta su respuesta a la demanda, exponiendo su postura sobre los puntos en disputa.
- Juicio. Se celebra una vista oral en la que las partes exponen sus argumentos ante el juez.
- Sentencia. El juez dicta una sentencia en la que resuelve todas las cuestiones planteadas en el juicio.
- Posible apelación. Cuando alguna de las partes no esté conforme con la sentencia y decida recurrir.
Déjese asesorar por nuestros abogados matrimonialistas en Vigo
En Carrera & Rodríguez Abogados le ofrecemos asesoramiento personalizado y cercano para ayudarle a superar esta etapa de la manera más favorable posible. Contamos con abogados especializados en divorcios en Vigo que le brindarán la representación legal que precisa.
Póngase en contacto con nosotros y resolveremos todas sus dudas. ¡Le aseguramos la mejor solución para su caso!