¿Qué hacer cuando un heredero incordia?

Publicado: 23 de noviembre de 2022, 10:10
  1. Herencias
¿Qué hacer cuando un heredero incordia?

Cuando hay varios herederos, y alguno, ni acepta ni renuncia a la herencia, impidiendo así que se pueda repartir la herencia, el Código Civil prevé en su artículo 1005 una solución: la interpellatio in iure.

Se trata de una interpelación notarial que nos trajo la Ley de Jurisdicción Voluntaria para evitar la judicialización de los conflictos por las herencias.

Consiste en un requerimiento por medio del cual el notario pedirá al heredero díscolo que acepte o renuncie a la herencia, dándole para ello un plazo de 30 días.

Durante ese plazo el heredero podrá optar por la opción que prefiera.

Si pasados los 30 días, el heredero no hace nada, la consecuencia será que habrá aceptado la herencia, por lo que ya sabremos quien hereda, y entre cuantos hay que partir la herencia.

Si tenemos un testamento que adjudica bienes concretos, ahí se habrá acabado el problema. Por ello es fundamental hacer un testamento que evite problemas a los herederos, labor en la que los abogados podemos ayudar para que el reparto respete la ley y la voluntad del testador, y además facilite la partición y evite el conflicto y el enfrentamiento entre los herederos.

Si no hay testamento, o el testamento no hace adjudicaciones de bienes concretos, aún tendremos que hacer la partición de herencia, que podrá ser notarial o judicial, pero ya estaremos un paso más cerca de solucionar el conflicto hereditario.

Noticias relacionadas

Seis motivos para hacer su testamento con tiempo 17 feb

Seis motivos para hacer su testamento con tiempo

17/02/2025 Herencias
¿Sabe que redactar su testamento a tiempo no solo le garantiza tranquilidad, sino también la protección de su legado y de sus seres queridos? En Carrera & Rodríguez Abogados, despacho de abogados en Vigo especializado en herencias, sabemos que muchas personas posponen este trámite, pero hacerlo
¿Tiene derecho de herencia un hijastro? 12 dic

¿Tiene derecho de herencia un hijastro?

12/12/2024 Herencias
En España, los derechos de herencia de un hijastro siempre generan dudas a los interesados. A diferencia de los hijos biológicos o adoptivos, un hijastro no tiene derecho automático a la herencia de su padrastro o madrastra, según lo establecido en el Código Civil. No obstante, hay situaciones en
¿Qué es un testamento condicionado? 3 dic

¿Qué es un testamento condicionado?

03/12/2024 Herencias
La libertad testamentaria es un derecho fundamental que permite a las personas disponer de sus bienes a su fallecimiento. Ahora bien, esta libertad no es absoluta y se encuentra sujeta a ciertos límites legales. Uno de los mecanismos que permiten modular esta libertad es la institución de
¿Cómo se reparte una herencia sin testamento? 7 jun

¿Cómo se reparte una herencia sin testamento?

07/06/2023 Herencias
Al dolor que supone la pérdida de un ser querido, en algunas ocasiones hay que sumarle unas complicaciones a mayores. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando no existe un testamento que especifique claramente los deseos del fallecido. El proceso de repartir una herencia en estos casos es complejo y

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.