Cómo dejar tramitada una curatela a título personal

Publicado: 21 de enero de 2025, 12:44
  1. Curatelas
Cómo dejar tramitada una curatela a título personal

Nunca es fácil pensar en situaciones en las que nuestra capacidad pueda verse afectada. Sin embargo, la vida nos lleva por caminos impredecibles, y estar preparado para cualquier eventualidad es una decisión sensata. En este sentido, si está interesado en dejar tramitada una curatela a título personal, se está adelantando a un futuro incierto, asegurando que, en caso de que su capacidad se vea limitada, la gestión de su bienestar esté en manos de alguien en quien confíe plenamente. ¿No sabe exactamente de qué hablamos o cómo se hace? Deje que desde Carrera & Rodríguez, abogados especializados en curatelas y tutelas en Vigo, se lo contemos a continuación.

Curatela es un nuevo concepto legal

En primer lugar, es importante entender qué es exactamente la curatela. Este es el sistema legal actual que sustituye a las antiguas incapacitaciones y tutelas, y se enfoca en proporcionar medidas de apoyo a personas con discapacidad. A diferencia de las tutelas, que se aplican solo a menores, las curatelas permiten a los adultos seguir manteniendo la capacidad para ejercer sus derechos, pero con el apoyo adecuado cuando lo necesiten.

Una de las principales ventajas de la curatela es que le otorga la posibilidad de planificarse con anticipación. Es decir, puede determinar las medidas de apoyo que se aplicarán en caso de que sufra una pérdida parcial o total de su capacidad. Además, tiene la opción de elegir a su curador, la persona encargada de supervisar su bienestar y administrar sus asuntos en ese momento.

Tramitar la curatela

Existen dos formas principales de iniciar un proceso de curatela. En primer lugar, si ya no tiene capacidad, el procedimiento judicial será inevitable. Esto implica un juicio en el que un juez determinará la curatela y los términos de la misma. En cambio, si está en plenas facultades para decidir, puede optar por un procedimiento de autorregulación. Esto le permitirá acudir a un notario para establecer por adelantado las medidas que se aplicarán en el futuro. En cualquier caso, sea la opción que sea, desde nuestro despacho de abogados en Vigo le podemos ayudar.

Beneficios de la curatela a título personal

Dejar tramitada una curatela a título personal le permite estar al mando de su futuro. Puede seleccionar quién será su curador, asegurándose de que sea una persona de su confianza. Además, tiene el derecho de vetar a aquellos que no considere adecuados.

A través de este proceso, no solo protegerá sus derechos, sino que también tendrá la seguridad de que las decisiones que se tomen en su nombre serán las que usted considere más apropiadas. Es decir, la curatela a título personal le brinda control sobre su vida y su bienestar, otorgando grandes dosis de tranquilidad.

¿Necesita un abogado para una curatela en Vigo?

Ahora que ya sabe los aspectos más importantes de una curatela a título personal, si necesita la ayuda de un despacho de abogados especializados en curatelas en Vigo, solo tiene que ponerse en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Necesita obtener la curatela de un familiar enfermo? ¡Le ayudamos! 8 ene

¿Necesita obtener la curatela de un familiar enfermo? ¡Le ayudamos!

08/01/2025 Curatelas
Sabemos que la enfermedad de un ser querido no es una situación fácil de afrontar. Cuando esta se agrava al punto de que una persona ya no puede tomar decisiones por sí misma, surge la necesidad de nombrar un curador (lo que antiguamente se llamaba tutor).  En Carrera & Rodríguez Abogados
Curatelas en Vigo 13 may

Curatelas en Vigo

13/05/2022 Curatelas
Con la entrada en vigor de la Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se modifica el Código Civil, ha desaparecido de nuestra legislación el término “incapaz” para referirnos a las personas. Afortunadamente, a día de hoy, no existen personas incapaces sino personas con discapacidades a las que hemos
Las incapacitaciones y tutelas, ahora se transforman en curatelas 21 sep

Las incapacitaciones y tutelas, ahora se transforman en curatelas

21/09/2021 Curatelas
Desde el 3 de septiembre de este año, todo lo que podíamos saber de incapacitaciones y tutelas se ha ido a la papelera. Tenemos una nueva norma que, sobre el papel, cambia toda la regulación de estos temas, hasta el punto de que ya no hay incapacitaciones jurídicas y las que había desaparecieron
¿En qué situaciones es conveniente iniciar un procedimiento de incapacitación? 28 jun

¿En qué situaciones es conveniente iniciar un procedimiento de incapacitación?

28/06/2021 Curatelas
La incapacitación es un procedimiento que va encaminado a proteger al incapaz. Es un procedimiento judicial que se inicia bien por el Ministerio Fiscal, bien por familiares del presunto incapaz. Cuando es el primero el que lo inicia, se ha de nombrar un abogado para su defensa (normalmente de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.